Instalando Zingo! PC en Linux

¡Zingo sigue mejorando! Y ahora nos presenta su versión para PC.

Cómo instalar Zingo! PC en Linux

Como buen usuario de Linux, apenas supe que Zingo! Tenía una versión para PC, quise probarla, así que en este post te contaré el sencillo proceso que fue instalar Zingo! En mi PC con Linux. Veamos el proceso:

Descargar el archivo de instalación.

Para instalar la billetera Zingo! en tu computadora debes ir a su repositorio de GitHub, en donde conseguirás los archivos de instalación.

Entra en este link. Al entrar, te conseguirás con la siguiente imagen.

github zingo pc

 

Al cliquear, llegas aquí.

github Zingo! pc

Fíjate que Zingo! Está disponible para Linux, Mac y Windows, pero para efectos de este tutorial, solo me fijaré en las 2 versiones que hay para Linux: la versión .deb (para distros basadas en la rama Debian) y la versión AppImage (para cualquier distro). La versión disponible al momento de hacer este tutorial es la 1.0.0.

Simplemente escoge la de tu preferencia. En mi caso, escogí la versión .deb.

Al cliquear, se te descargará el archivo instalador.

instalador zingo

Puedes instalar haciendo doble click en él o dando click con el botón derecho del mouse. Verás un menú emergente así.

menu emergente

Yo uso Linux Mint, por lo que me sale en el menú emergente la opción de Instalar con el instalador de Gdebi. Al seleccionar esa opción, se abre el instalador. Haz click en el botón verde.

instalador gdebi

Como siempre, nuestro seguro Linux nos pedirá la clave de usuario root, para poder hacer cambios en el sistema e instalar cualquier programa.

clave instalar zingo pc

Al colocar la clave, comenzará el proceso de instalación.

proceso instalación zingo en linux

Una vez culminada la instalación, ya podrás ver el icono de Zingo! En el menú de aplicaciones. En mi caso, en el menú de “Programación”. Pero recuerda que si no te gusta esa ubicación, en Linux puedes mover de lugar ese elemento y ponerlo donde tú quieras. La personalización es total en Linux.

zingo en el menu delinux

Una vez que ejecutamos (cliqueamos) el programa, se abrirá la pantalla de bienvenida, en donde, como en cualquier billetera, tenemos 2 opciones: o iniciar una billetera nueva o restaurar una que ya tengamos. Recuerda que en caso de que escojas una nueva debes SIEMPRE resguardar tu frase semilla o de recuperación, ya que sin ella te será imposible recuperar tus fondos, en caso de algún inconveniente.

bienvenida zingo PC

En mi caso, restauré una billetera que ya tengo en uso. Verás los porcentajes de sincronización. El tiempo de sincronización variará dependiendo de tu conexión, de la potencia de tu equipo, y de la cantidad de bloques que tenga por sincronizar tu billetera.

sincronizando zingo PC en linux

La interfaz de Zingo! Me recuerda mucho a la de Zecwallet para PC. Y como ves, no hay mayor información: enviar, recibir, transacciones (historial) y libreta de contactos.

Adicionalmente, en el menú hay 3 opciones: File, Wallet y Help. Te recomiendo que explores cada una de ellas para que veas las características que tiene. No son complicadas.

zingo pc en linux

¡Y es todo!

Como ves, instalar Zingo! En tu PC con Linux es muy sencillo. Si tienes dudas, no olvides que puedes ponerte en contacto con la comunidad de Zingo! En Español, en X, o plantearlas en Discord, en su canal respectivo, dentro del servidor de Zcash Global.

¡Disfruta de la libertad financiera!

Información sobre el autor y código QR para donaciones.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio