la privacidad es normal

La Privacidad es Normal: ¿Realmente qué significa?

LA PRIVACIDAD ES NORMAL.

Una frase que los Zcashers usamos mucho, pero, ¿Qué significa realmente? 🤔

Seguramente has visto este eslogan muchas veces dentro de la comunidad de Zcash.

Y seguramente habrás visto el siguiente cartel, en varios idiomas, ¿cierto?

flyer privacidad es normal

Pero, ¿te has detenido a analizar y pensar detenidamente el significado de cada enunciado, cada oración de este panfleto?

¡Es más importante de lo que a simple vista se ve!

Analicémoslo juntos. Veamos, línea por línea:

  • La privacidad es normal. ¡Frase muy poderosa! El cartel inicia con esta frase que es como el resumen de todo lo que él significa. ¿Y qué significa realmente eso de que “la privacidad es normal”? Significa que, por años, por décadas, ¡por siglos! Nos han acostumbrado los gobiernos, los bancos, y el sistema en general, a que debemos proporcionar nuestros datos ¡para todo! Y es así que hoy por hoy, con el Internet, las redes sociales, las apps, y el montón de datos que circulan por la web, muchos no valoramos realmente la importancia de nuestra privacidad, y nos han hecho creer que lo privado es malo, que si tienes datos privados eres un delincuente o estás ocultando algo. ¡Y no es así! Tengo privacidad, y no por eso soy un delincuente. ¡Recuerda esto!

  • La privacidad es para los buenos. ¿Por qué nos quieren hacer creer que los que promovemos y fomentamos la privacidad lo hacemos porque ocultamos algo? ¡Eso no nos convierte en malas personas ni en delincuentes!

  • Es para las madres, los mensajeros en bicicleta y amantes de la comida. ¡La privacidad es para todos! Sin distingo de raza, credo, profesión, nacionalidad o posición social.

  • Es para las reuniones de negocios y las cabinas de votación. La privacidad es para todos aquellos aspectos de tu vida que no quieras mostrar a los demás: una receta de cocina, un libro que leíste, un videojuego que jugaste, un lugar que visitaste. La privacidad es para todos y para todo.

  • Te protege de la discriminación y del robo de identidad, y mantiene tu historial de entrega de alimentos en secreto. Proteger nuestros datos es protegernos de los que sí son malos actores, de los que desean imponer su posición de autoridad o poder para amedrentar, extorsionar, vigilar, regular, controlar o prohibir.

  • También puede protegerte de esos espeluznantes anuncios de alguien que ha escuchado tus pensamientos en las redes sociales. La privacidad nos protege de Meta, de Twitter, de Apple, de Microsoft, y de todas esas empresas que usan nuestros datos para lucrarse, sin que veamos algún beneficio retribuido por ello.

  • La privacidad no consiste en excluir a todos y a todo. ¡La privacidad no es eso! No se trata de excluir, ni de que te sientas excluido si alguien decide no mostrarte algo. Tenemos que entender que la libertad es el derecho de decidir qué, cómo, cuándo, dónde y con quién compartimos datos o información determinada.

  • Te da la capacidad de expresarte, de ser creativo, de gastar tu tiempo y tu dinero de la manera que quieras sin el escrutinio de los demás. ¡Eso es LIBERTAD! Esa sensación de tranquilidad de no ser señalado, juzgado, vetado, censurado o perseguido por lo que se dice o se hace de forma privada no tiene precio.

  • La privacidad protege nuestros momentos íntimos, nuestras ambiciones más embarazosas, nuestras ideas radicales y la capacidad de ser nuestro verdadero yo. Expresarnos y disentir es un derecho, así como nuestra privacidad. Lamentablemente en muchos países del mundo todavía se persigue a quienes piensan distinto, y ahí es cuando la privacidad cobra una mayor importancia.

  • La privacidad es libertad, consentimiento, dignidad y seguridad. En definitiva, es la expresión plena de un derecho humano elemental, que debemos no solo ejercer, sino cuidar, proteger, pero también enseñar a usar.

¿Qué tal?

Cuántos mensajes poderosos se esconden en una sola frase: La privacidad es normal.

Cuidémosla y ejerzamos prudente e inteligentemente.

Zcash nos brinda la posibilidad de ejercer ese poder diariamente, en algo tan básico y elemental como el manejo de nuestro dinero.

Información sobre el autor y código QR para donaciones.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio