Minería de Zcash: Infra - ¡Lo que no te dicen para operar!

Minería de Zcash: Infra – ¡Lo que no te dicen para operar!

En el artículo anterior de esta saga de 3 entregas comencé diciendo:

Sin la minería digital, Zcash se detendría y dejaría de funcionar

En esta segunda entrega quiero enseñarte lo que casi nadie te dice en ninguna minería basada en Prueba de Trabajo, llámese Bitcoin, Litecoin, Dash, ¡ZCASH!.

La operación de un equipo de minería especializado tiene su cuota de técnica, que es necesario conocer, porque el riesgo físico es alto si no sabes cómo montar una infraestructura para este modelo negocio.

Y no importa si lo haces en tu casa, en un galpón industrial o en local comercial, la construcción de la infraestructura debe cumplir con unos requerimientos mínimos para poder tener una actividad exitosa, con los riesgos físicos al mínimo y los riesgos financieros controlados, al final recuerda que esto es una inversión para el negocio de minería de criptomonedas, lo que nos convierte en…

¡PRODUCTORES DE BLOQUES DE ZCASH!

¿Qué necesito para empezar?

Lo primero que necesitas y que estás adquiriendo aquí es CONOCIMIENTOS, porque saber cómo se monta la minería digital te permitirá poder construir y estar al tanto de cada aspecto de la construcción de tu propia estructura y/o si optas por hacer la minería en hosting (un modelo de negocios asociado a la minería digital) podrás solicitar y verificar el servicio y tendrás bases para exigir y evitar que te estafen.

¡A minar en el cuarto de lavandería se ha dicho!

Foto real de granja de minería de criptomonedas. Cortesía de Criptoneros
Foto real de granja de minería de criptomonedas. Cortesía de Criptoneros

La minería digital sea de Zcash, Bitcoin o cualquier otra en cualquiera de sus tamaños, ES UNA ACTIVIDAD SERIA, CON RIESGOS Y NO DEBES MENOSPRECIAR LA OPERACIÓN.

Esta advertencia no es un juego, en la web puedes revisar la gran cantidad de casos de incidentes producidos por mala praxis en el montaje eléctrico, sitios inadecuados para la operación, plan de mantenimiento inexistente, son errores que no se pueden cometer porque pueden acarrear accidentes serios y pérdida de la inversión.

Comenzar tu aventura en la minería de Zcash requiere considerar diversos elementos y aspectos que tendrán un impacto directo en la marcha de tu actividad minera.

Desde el lugar que elijas hasta la selección precisa de los equipos, y por supuesto, los cruciales cálculos de rentabilidad y eficiencia.

No hay un estándar para configurar el espacio de minado digital. Puede variar desde la sencillez de un estante, una ventana y un enchufe, hasta la tendencia actual de construir granjas alojadas en contenedores de carga, ideales por su naturaleza modular y movilidad.

Por ende, es imperativo que manejes los siguientes factores con maestría, garantizando así el éxito en este intrigante mundo de oportunidades.

Entonces, ¿Dónde puedo minar?

La respuesta corta a esta pregunta es: Donde sea que tengas suficiente energía eléctrica y conexión a internet, pero, la respuesta completa sería: Depende de varios factores… Y esos son los que te voy a mostrar a continuación.

En esencia, cuando Satoshi pensó en la minería como la forma en que las personas podían contribuir a la seguridad y registro de la red blockchain y además ganar recompensas para hacerlo, no se imaginó que para minar necesitaríamos algo más que un computador y mucho menos pensó que la magnitud de la actividad crecería tanto que se necesitarían estructuras super especializadas para hacerlo.

Diagrama de estructura basico con tunel de calor para mineria digital de criptomonedas.
Diagrama de estructura básico con túnel de calor para minería digital de criptomonedas.

Localidad

La localidad es el espacio donde vas a colocar los equipos. Y tiene que tener una serie de condiciones para poder llevar a cabo la actividad en ese espacio.

Capacidad física

El tamaño del espacio disponible es una métrica que te ayudará a planificar la distribución del espacio. Los metros cuadrados y lineales, altura del techo, terreno colindante, ubicación de los servicios básicos.

Delimita y divide entre el espacio para los equipos, sala o espacio para el soporte técnico, espacio para el servidor/centro de datos, sala para el monitoreo de los equipos e incluso un espacio de descanso para el personal.

¿110v, 220v, 440v?

Los ASIC de minería de Zcash consumen mucha energía porque son equipos especializados que solo llevan a cabo una tarea: MINAR ZCASH.

Saber la capacidad eléctrica asignada e instalada del espacio donde vas a colocar los equipos es de suma importancia porque esta métrica te ayudara a decidir los modelos de equipos y las cantidades que vas a instalar.

Por ejemplo: si en la localidad tienes una capacidad eléctrica de 1 MW o 1000KW en 220v y quieres trabajar con equipos Antminer Z15 Pro de 840 Ksol/s que tiene un consumo de 2560 W o 2.56 kW, entonces tendrás una capacidad de conexión de alrededor de 390 equipos.

Los equipos de minería ASIC trabajan con un voltaje de 220v o superior, hace tiempo que estos equipos dejaron de operar con 110v. Mientras más alto, el voltaje utilizado más especializada tendrá que ser tu estructura eléctrica interna.

Tableros de distribución eléctrica. Foto cortesía de Criptoneros.
Tableros de distribución eléctrica. Foto cortesía de Criptoneros.

¿Cuál es el cableado mínimo viable?

Tu estructura eléctrica comienza desde el punto de entrega del servicio eléctrico por parte del proveedor. La empresa eléctrica te entregará el servicio desde el medidor de consumo en un breaker principal. Desde ese punto debes comenzar a construir tu estructura interna. 

La máxima en la instalación eléctrica para la conexión de equipos de minería digital tipo ASIC es OPTIMIZAR EL CONSUMO ELÉCTRICO Y A LA VEZ MINIMIZAR LOS RIESGOS ELÉCTRICOS para evitar fallas por accidentes eléctricos.

Por esto debes conocer las métricas de la capacidad eléctrica instalada en tu ubicación para saber la cantidad de equipos a conectar y el consumo teórico total de tu operación, porque a partir de ahí debes planificar y diseñar una estructura eléctrica interna robusta, considerando protecciones, cableado de distintos calibres, terminales de conexión, supervisores de voltaje, supresores de picos, rectificadores de voltaje, breakers, cajas de seguridad, tomacorrientes, etc.

No escatimes en protecciones y no dudes en elegir productos de alta calidad, aunque sean más costosos que otras opciones, y sobre todo contrata mano de obra calificada para este trabajo, no busques a tu primo electricista de oficio, a menos que sea el mejor en lo que hace, recuerda que la inversión es grande en cualquier escala que vayas a montar.

¿Cuánta capacidad de internet necesito?

Necesitas un servicio de internet que sea estable, no es necesario tener servicios con grandes capacidades de ancho de banda, por ejemplo, para los 390 equipos Antminer Z15 con 10 MB de ancho de banda es suficiente. 

Bitmain Antminer Z15 Pro 840 Ksol/s
Bitmain Antminer Z15 Pro 840 Ksol/s. Tomada de AsicMinerValue

Aunque el ancho de banda es importante, es más importante evitar las fallas de conexión, fluctuaciones, latencia, pérdida de paquetes, porque todo esto incide en la operación. 

La transmisión del servicio puede venir de cualquier medio, conexión de microondas, fibra, conexión celular, coaxial… Lo importante es que sea estable. Al final el tipo de transmisión quedará sujeto a los servicios que lleguen en la zona donde vas a tener tu operación.

Que el servicio sea estable, que no bloqueen los puertos de conexión necesarios para la minería, que el servicio sea simétrico, que el soporte al usuario sea óptimo y eficaz, que el ancho de banda no tenga reventa, que el proveedor tenga protección en su red… Son consideraciones que debes tener en cuenta al contratar un ISP.

Y como recomendación, ten dos servicios de conexión de datos, para redundancia de conexión, pues si se cae uno el otro funciona como failover y la operación no se verá afectada.

¿Cableado estructurado Cat5?

En todo el tiempo que tengo en el negocio de minería digital, montando granjas de varios tamaños, puedo decir que la primera razón de fallas de pérdida de poder de minería, es la estructura de red interna de las infraestructuras de minado.

En pocas palabras, FALLAS DE DISEÑO, siendo la más común, tener todo en una sola estructura de red, sin niveles, con equipos convencionales, sin separar usuarios, data, equipos, incluso conexión wifi de invitados. 

Desde el principio diseña una estructura de red segmentando en niveles de manera adecuada.

Núcleo o Principal: esta capa es donde llega tu conexión WAN directo a tu router que debe ser gama media o alta, pero de calidad empresarial y switches capa 3 administrables. Es la capa de conexión superior. Para optimizar los recursos incluye un servidor DHCP, hardware y/o software de seguridad como firewall, políticas de red y balanceador de carga.

Distribución: capa media de red. El hardware de esta capa es el que recibe la conexión de la capa inferior (acceso). Aquí hay switches capa 3, que conectan la capa inferior con el núcleo.

Acceso: nivel inferior, dónde se agregan los equipos de minería a switches capa 2 no administrables de la capacidad adecuada.

Para estructuras superiores a 250 equipos, la segmentación es obligatoria, para esto construye VLANs en la capa Núcleo. Esto ayudará a mejorar la búsqueda y monitoreo de equipos, a detectar y mitigar fallas en los equipos de red y cableado lo que ayudará a solventar fallas y evitar caídas en el servicio.  

Al momento de construir respeta los estándares de red, no cruces estándares de cableado, utiliza el mejor cable que sea 100% cobre, hardware de red gigabit de gama empresarial y por favor no tiendas el cableado de red junto al cableado eléctrico porque los armónicos eléctricos inciden en la transmisión de datos y generan fallas de conexión.

Diagrama Básico Red LAN Granja de Minería de Bitcoin.
Diagrama Básico Red LAN Granja de Minería de Bitcoin. Foto Cortesía de Criptoneros

Por ejemplo, para esos 390 Antminer Z15 yo te propongo esta estructura:

Acceso: 9 switches de 48 puertos, capa 2, con conexión 10/100/1000 Mbps dejando en cada switch el puerto de conexión LAN y un puerto para servicio.

Distribución: 1 switch de 12 puertos capa 3.

Núcleo: 1 router gama media empresarial con capacidades de seguridad perimetral y capacidad para 2 WANs, 2 switches capa 3 administrables configurados con 4 VLANs de 250 hosts (1 monitoreo, 2 acceso y 1 de invitados) y haciendo espejo para redundancia, 1 servidor DHCP, 1 switch capa 2 para el área de monitoreo y para los invitados una red mesh (de malla) todo sostenido por un UPS de 1500w.

Todo construido con cableado estructurado Cat6e, tendido alejado de la red eléctrica. Con esta configuración de red puedes escalar tu granja agregando más equipos de minería a gusto, siempre que tu estructura eléctrica y física lo permita.

¿Cómo manejo el calor?

Ventiladores para inyección de aire, 2 HP, 1075 RPM, 208v
Ventiladores para inyección de aire, 2 HP, 1075 RPM, 208v. Foto cortesía de Criptoneros

El calor es uno de los subproductos que genera la minería digital, debido a que los equipos convierten la electricidad en poder de cómputo y esto calienta chips que hacen el trabajo de encontrar la solución matemática que firma el bloque.

La pregunta que todos hacen en climas tropicales como los que tenemos al norte del Suramérica es ¿tengo que usar aire acondicionado para minar? Como siempre te doy la respuesta corta y la completa…

El calor es uno de los subproductos que genera la minería digital, debido a que los equipos convierten la electricidad en poder de cómputo y esto calienta chips que hacen el trabajo de encontrar la solución matemática que firma el bloque.

La pregunta que todos hacen en climas tropicales como los que tenemos al norte del Suramérica es ¿Tengo que usar aire acondicionado para minar? Como siempre te doy la respuesta corta y la completa…

La respuesta corta es No, pero la completa es Depende…

¿Por qué? Porque dependerá de donde te encuentres. Si vives en una zona muy calurosa, seguramente tendrás que usar algún tipo de equipamiento de acondicionamiento de aire para refrescar tu estructura. Pero fíjate que no te estoy diciendo que debes usar aire frío, porque el aire frío es húmedo, y al chocar con el aire caliente produce condensación, que se puede alojar en los equipos y dañarlos por corto circuito, sulfato u oxidación.

La ventilación de equipos de minería es una combinación de inyección de aire fresco y extracción del aire caliente. Esto debe estar balanceado o inclinado hacia inyectar mayor cantidad de aire que la que se extrae, para asegurar que los equipos estén en la marca de temperatura de trabajo indicada por el fabricante o por debajo de ella.

Cuando estés en proceso de diseñar tu granja considera el flujo natural del aire en el sitio, de esta manera podrás potenciar la circulación. Por otro lado, la extracción dependerá del tipo de estructura que vayas a construir, siendo túnel de calor lo más utilizado hasta ahora, aunque hay una fuerte demanda por la construcción de contenedores para minería, pero sin importar cuál sea la manera debes asegurarte de extraer el aire caliente.

A esto debes sumarle las peculiaridades de tu región, por ejemplo, si estás en una zona costera debes colocar filtros para salitre y además hacer mantenimientos más frecuentes a tus equipos, si tu zona es muy lluviosa debes colocar filtros para la humedad, si estás en una zona muy seca puedes considerar utilizar una pared húmeda para refrescar el aire…

Otra opción será hacer minería por inmersión, eso cambia mucho la forma de hacer la minería porque el consumo eléctrico y la temperatura de los equipos bajan mucho, pero te da otros aspectos a cuidar, ya que la construcción será diferente, aunque en esencia las premisas para la localidad, red, capacidad eléctrica instalada son iguales.

Recomendación

Generado con leonardo.ai

En esencia puedes minar en cualquier lado con electricidad e internet, pero la recomendación siempre será que mines en espacios industriales o comerciales que estén acordes para esta actividad o que puedas modificar para tal fin.

Puedes colocar equipos en tu residencia siempre y cuando la capacidad eléctrica lo permita y además adecues el espacio que vayas a utilizar, sin molestar a tus vecinos ni a la comunidad, pero NO LO RECOMENDAMOS porque la minería residencial acarrea muchos riesgos eléctricos y de incendio, sobre todo porque las personas que hace esto no prestan atención a las instalaciones eléctricas.

¿Y ahora qué sigue?

Primero un resumen, en esta guía aprendiste sobre infraestructura, ubicación, internet, red de datos, electricidad, ventilación, capacidades físicas, eléctricas, de red y de seguridad.

En la próxima entrega te traeré una guía con las herramientas digitales para la minería de Zcash, como calcular rentabilidades y tiempo de retorno, tipos de minería digital (pool y solo) y como seleccionar la opción adecuada para ti.

Información sobre el autor y código QR para donaciones.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio