ZecHub DAO, el centro educativo de Zcash

ZecHub DAO, el centro educativo de Zcash

¡Saludos a todos los Zcashers!

Me presento, soy Zula. Este es mi primer post en el blog, así que estoy muy emocionada por este nuevo paso.

Un poco de mi historia con Zcash, ya llevo un año participando dentro del ecosistema e interactuando con sus plataformas. Comenzando con Zeme Team, Free2Z, participando en las actividades de la comunidad, siendo la Zcasher del mes (agosto 2022) y eventualmente era inevitable caer aquí, lo cual lo veo como un reto personal/profesional y a la misma vez sumo apoyo a la comunidad en español, es decir un win/win.

Encantada de facilitar un poco la información y aportar en este gran mundo de la tecnología Blockchain y de Zcash pero bueno… manos al teclado.

Entrando en el “Centro Zec”

Quise comenzar hablando sobre ZecHub DAO por su naturaleza colaborativa y educativa, lo cual llama mucho mi atención, pero ¿Qué es ZecHub DAO?, si no lo sabes, no te preocupes, para eso estamos aquí, para explicarlo de la manera más sencilla posible.

ZecHub DAO es un centro educativo de código abierto para Zcash donde puedes estudiar, aprender y aportar información sobre Zcash.

Es un sitio donde se encuentra unificado el material informativo y educativo de esta blockchain anónima y privada.

Los miembros de la comunidad pueden aportar juntos en la creación, verificación y promoción del contenido a través de diferentes mecanismos.

Se puede observar en su página oficial que existen varias categorías en las que se puede organizar el tipo de material educativo:

  • Tutoriales. Principalmente vídeos que explican cómo usar ZEC.
  • Wiki-docs. Contenidos cortos sobre ZEC para principiantes.
  • Un podcast entrevistando a miembros de la comunidad.
  • Un boletín semanal de Zcash, el popular ZecWeekly.

Seguro ya te estarás preguntando, si es de código abierto, ¿Yo puedo colaborar?, ¿Cómo puedo hacerlo?, ¡Ese es el espíritu de esta comunidad!

Comenzar a colaborar, aportar y educar

Te cuento que ZecHub DAO tiene una sección en el Discord de Zcash Global, en esta sección constantemente se están posteando nuevas tareas con peticiones acerca de algún material educativo para crear.

En la imagen muestro la sección de ZecHub DAO, en el canal de design-tasks, es donde están las tareas que te mencione hace un momento:

Canal de tareas en la categoría ZecHub DAO en Discord

Al acceder allí se pueden observar cuales son las tareas que están activas y desde el botón de Apply or claim se te dirige al sitio de Dework, que es la plataforma donde se postulan las tareas:

Tareas en el canal desing-tasks

Por ende, para acceder a realizar una tarea, primero debes crearte una cuenta en Dework, es super fácil, sigue estos pasos:

1- Ingresa a app.dework.xyz/zechub-2424 y le das al botón de Connect en el lado superior derecho:

ZecHub DAO en Dework

2- Debes conectar bien sea tu cuenta de Discord o cualquiera de las billeteras que aparecen en la imagen para iniciar sesión:

Iniciar sesión en Dework
  • Lo recomendado es iniciar con tu cuenta de Discord pero igual puedes usar la opción de tu preferencia. En este tutorial se usará Discord, al momento de seleccionarla, te aparecerá una ventana para abrir la sesión y autorizar el permiso a Dework
Conectar cuenta en Dework

3- Luego es el momento de configurar tu perfil:

  • Coloca tu nombre
Confirmar para conectar cuenta de Discord a Dework
  • Elige tu rol, como colaboradores recomiendo elegir el de “Contributor” ya que los otros dos son para el equipo núcleo o líderes de proyecto.
Seleccionar rol para las tareas de ZecHub DAO
  • Escoge qué deseas hacer en Dework: Encontrar bounties, trabajar en 2 o 3 proyectos a mitad de tiempo, enfocarte en uno solo a tiempo completo o puedes especificar tu caso.
Selecciona lo que deseas hacer en ZecHub DAO
  • Luego, toca elegir cuáles son tus áreas de experiencia, hay una gran variedad, seguro alguna se ajusta a ti.
Áreas de experiencias
  • Puedes conectar alguna de tus billeteras para recibir los bounties o saltarte la opción por los momentos. 

Debes tener en cuenta que las recompensas por las tareas realizadas las recibirás en la billetera que asocies. Es muy importante que tengas guardadas tus frases semillas, ¿Sabes cómo hacer esto?. Responde en los comentarios si tienes dudas.

¡Ya tienes tu cuenta creada!

Buscas el perfil de ZecHub DAO, lo sigues en “Follow” y puedes ver las tareas que están abiertas.

La imagen de abajo muestra el panel principal del perfil:

Panel principal de ZecHub DAO en Dework

Por ejemplo, al dar click en una tarea se abre una ventanita en donde puedes ver el detalle de lo que se requiere, postularte o ver si ya alguien está postulado. También puedes comentar y dejar tus dudas o sugerencias.

Información sobre la tarea a realizar

Las tareas son remuneradas, (¡yeah!), la moneda y el monto varía según lo que se necesite. Pueden pagar en ZECs, USDC, entre otras. 

También como has podido notar las tareas son en inglés, así que debes tener eso en cuenta. Igual existen herramientas que pueden ayudarte o preguntar en la comunidad.

Conversé con Dismad, quien es parte del team de ZecHub DAO sobre si habrá tareas en español u otros idiomas, a lo que me responde que por los momentos solo están en inglés, pero es muy buen punto el de incluir tareas en otros idiomas por lo que lo estará considerando.

Otras preguntas que le hice fueron:

  • ¿Cualquiera puede aplicar? – Sí
  • ¿Varias personas se pueden postular al mismo trabajo? Sí, pero el trabajo presentado se evaluará por orden de llegada.
  • ¿Si alguien se postula y no cumple con la tarea que pasa? – Nada, otras personas pueden aplicar y completarlo.

Dismad nos anima a participar y probar ya que ellos mismos también están aprendiendo en la marcha y será de gran feedback para todos.

Dework es súper organizado, al entrar en los espacios de diseño o escritura, se puede notar la clasificación de las tareas entre: Por hacer, En progreso, En revisión o las terminadas

Excelente manera de ir revisando qué tareas se solicitan e ir viendo en cual se puede aportar:

Tablero de tareas en Dework de ZecHub DAO

Esto ha sido todo por el momento. Espero sea de ayuda y de inspiración para que te animes a formar parte en una comunidad abierta a la contribución y a la educación sobre Zcash.

Páginas oficiales

Escanea el código QR o toca para donar.

Sobre el autor

2 comentarios en “ZecHub DAO, el centro educativo de Zcash”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio