Zechub se ha unido al mundo de los NFTs para seguir otorgando espacios de valor, información y artículos especiales a todo aquel que sea propietario de estos tokens.
Ante todo, me gustaría comentar lo que es un NFT, ya que, si por casualidad eres nuevo en este ecosistema, no huyas al leer sobre esas siglas que quizás ahorita te causan ruido.
NFT viene del inglés Non Fungible Token, lo que al español es traducido como Token No Fungible, básicamente son activos que no pueden intercambiarse por otros ya que su valor es único e irrepetible, no es como una criptomoneda que puedes intercambiar por otra siempre y cuando se mantenga el valor, como, por ejemplo: ZEC por USDT.
Esta propiedad es la que lo hace especial para diferentes tipos de proyectos, y cabe destacar que, aunque visualmente un NFT se vea igual a otro, no lo es, debido a su programación interna, tienen características diferentes, identificadores únicos (Token ID), y muchas otras individualidades más.
En este caso, nuestro centro educativo favorito, Zechub, ha lanzado una colección creada en la blockchain de Avalanche, llamada Zechub Extra NFT con la finalidad de ofrecer actividades/información extra a sus propietarios.
Esta colección tiene un total de 210 NFTs y está disponible en el mercado de YetiSwap en Avalanche, (todavía Zcash no tiene la posibilidad de crear NFT en su red, pero se espera con ansias esa actualización).
Es una interesante propuesta que permite ampliar la visibilidad de Zcash en otros ecosistemas.
¿Cómo adquirir un Zechub Extra NFT?
- El primer paso es entrar al perfil oficial de Zechub en YetiSwap para visualizar los NFTs disponibles y ubicar el monto del mismo.
- Luego de ello, proceder a la compra, pero aquí hay una pausa importante que hacer, ya que en este mercado sólo se puede comprar con la criptomoneda Avax, si no tienes, hay dos alternativas para poder hacer la compra:
1- La primera es siguiendo los pasos que mencionan en la wiki de Zechub para pagar directamente con ZEC.
2- La segunda es usando sitios de intercambios para pasar de ZEC a Avax. Es la que te enseñaré a continuación:
- Puedes usar sideshift.ai ya que permite usar el ZEC blindado.
- Una vez dentro del sitio haces la búsqueda de ZEC en la parte de “you send (tú envías)” y AVAX en la parte de “you receive (tú recibes)”.
- Colocas la billetera en donde recibirás el token AVAX, puede ser Metamask, la más común.
- Al darle en “Shift” se te mostrará la información para que puedas hacer el envío de tus ZECs, toma nota del costo en Avax que tiene el NFT para que puedas saber cuántos ZECs vas a enviar, (puedes usar CoinMarketCap para verificar el valor de Avax).
- Al tener los datos del envío, debes entrar a tu wallet de Zcash, hacer un scan o copiar la dirección del envío, colocar y verificar bien el monto en ZEC (enviar unos céntimos de más para la comisión en la compra) y ejecutar la transacción.
A mí se me tardó unos 5 min en validar la transferencia, cuando eso sucede aparecerá una animación (super cute btw) del intercambio de ZEC a Avax y luego se muestra el mensaje de que ha sido aprobada.
Para que tengas una idea, en el momento que realicé la compra, 1.15 Avax eran unos $12.52, yo envie 0.52 ZEC por precaución, pero la comisión de compra fue muy mínima.
![]() | ![]() |
- Ahora que tienes los AVAX en tu billetera, vuelve al perfil en YetiSwap, procede a seleccionar el NFT que quieres comprar, (ya deberías tener tu billetera configurada en el navegador o teléfono), le das al botón de Buy Now, te saldrá el aviso para Confirmar la transacción, verificas el monto, la comisión, que todo esté en orden y le das al botón.
- Una vez el proceso esté completado, puedes ir a tu perfil en YetiSwap / Collection y verás el NFT que acabas de comprar. ¡Felicitaciones, ahora eres dueño de un NFT de la colección!
¿Qué hago con mi NFT?
Paciencia mi querido Zcasher, sé que estás ansioso/a por tu nueva adquisición, ya te cuento.
- Ingresa a esta página: extras.zechub.xyz, aquí encontrarás la información a la que tendrás acceso: la revista ZecHub, talleres (workshops) y pronto también habrá artículos (merch) especiales limitados para los propietarios en la tienda.
- Cuando accedas a estas opciones, se te solicitará conectar tu billetera (la que tiene el NFT), le das a Conectar, luego a Verificar y en unos segundos tendrás acceso a esa información que solo pueden ver los dueños de estos tokens no fungibles, (en este caso entré a la revista, tercera imagen).
La revista trae información sobre… ehm… bueno, no les puedo contar, pero hay mucho por leer y aprender.
![]() | ![]() |
![]() |
Así puedes acceder a las otras secciones, como la del workshop, bastante interesante ver lo que vendrá y poder anotarte/asistir a estos talleres con total confianza, aprovéchalos.
¿Recuerdas que más arriba comenté que cada token tiene un ID único? Bueno, existen diferentes ediciones de este NFT: orange, green, blue (actualmente agotadas), que mediante el token ID, el hub puede dar beneficios especiales a estos dueños. Es posible que en un futuro estos beneficios sean lanzados nuevamente.
¿Qué se hace con lo recaudado? Todos los fondos se reasignan para seguir proporcionando contenido educativo gratuito y de libre acceso para Zcash y el ecosistema de privacidad.
En conclusión, al comprar uno de estos Zechub NFT estás apoyando al ecosistema Z y a la vez tienes acceso a estos extras y beneficios que realiza el hub con mucho cariño.